
Un reciente informe titulado «La narrativa rota del ascenso social» reveló un dato alarmante: el 40% de los jóvenes de entre 16 y 24 años que viven en barrios populares del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) no tiene esperanzas de dejar de ser pobre en algún momento de su vida. Otro 20% cree que sus posibilidades son muy bajas y el restante 40% duda seriamente de poder mejorar su situación económica.
El estudio fue elaborado por el Centro de Investigación y Acción Social (CIAS), liderado por el padre Rodrigo Zarazaga, junto al think tank FUNDAR. Incluyó una encuesta a 600 jóvenes y 47 entrevistas en profundidad realizadas en el sur, oeste y norte del conurbano bonaerense y la Ciudad de Buenos Aires.
Los resultados muestran que el deterioro de las condiciones sociales y económicas se traduce en un horizonte bloqueado para una parte importante de la juventud. Más allá del número frío, el dato clave es que los protagonistas de este presente, quienes deberían ser el motor de transformación, ya no ven viable mejorar su situación, ni en el presente ni en el futuro.
Familias a cargo de mujeres y falta de acompañamiento
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »