

El Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) aprobó en su última reunión la creación de dos nuevas tecnicaturas universitarias: la Tecnicatura Universitaria en Procesamiento de Minerales y la Tecnicatura Universitaria en Operaciones de Minas, ambas en modalidad no presencial (a distancia). Este avance busca responder a la creciente demanda de programas educativos más flexibles, adaptados a las realidades laborales y personales de los estudiantes.
Las nuevas tecnicaturas están alineadas con las necesidades de la industria minera, un sector clave en la región, y tienen como objetivo formar profesionales capacitados en áreas estratégicas del procesamiento y la operación minera. La modalidad a distancia permitirá a los estudiantes acceder a la formación desde cualquier ubicación, sin la necesidad de asistir de manera presencial a la universidad, lo que ofrece mayor accesibilidad a quienes tienen compromisos laborales u otras responsabilidades.
Además de la creación de estas tecnicaturas, el Consejo Directivo aprobó también el Calendario Académico 2025-2026 y el Curso de Ingreso 2025 en modalidad intensiva, buscando facilitar el acceso a la universidad y mejorar las condiciones para el ingreso de nuevos estudiantes.