En mayo, San Juan se estableció como la principal provincia exportadora de minerales

Según datos que se desprenden de un informe mensual de la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera, dependiente de la máxima cartera minera nacional, en mayo, cinco provincias concentraron el 98,7% de las exportaciones mineras: San Juan, Santa Cruz, Jujuy, Catamarca y Salta. Estas mismas provincias explicaron el 98,3% de las exportaciones acumuladas entre enero y mayo de 2024, representando respectivamente el 77,4% de las exportaciones totales de estas provincias en mayo y el 73,3% en el acumulado anual.

San Juan lideró las exportaciones mineras con US$206 millones en mayo, marcando un crecimiento del 145,3% respecto al año anterior. En el acumulado del año, las exportaciones mineras de la provincia alcanzaron los US$503 millones, un aumento del 35,9% interanual. El oro dominó la canasta exportadora con un 99,2% de participación.

En tanto, las exportaciones mineras de Santa Cruz sumaron US$103 millones en mayo, acaparando una caída del 21,5% interanual. En los primeros cinco meses del año la provincia exportó minerales por US$613 millones, una disminución del 4,6% respecto al mismo periodo del año anterior, aunque sigue siendo la región referente en el análisis anual seguida por San Juan y Jujuy. En Santa Cruz, el oro y la plata representaron el 80,2% y el 19,6% de las exportaciones mineras de mayo, respectivamente.

Las provincias de Catamarca, Jujuy y Salta exportaron minerales por US$69 millones en mayo, una disminución del 24,2% interanual atribuida principalmente a la baja en los precios del litio. En el acumulado anual, las exportaciones mineras del NOA totalizaron US$434 millones, un 26,5% menos que el año anterior. El litio y los minerales metalíferos representaron el 93% de las exportaciones mineras, con el litio explicando el 42,8% y el oro y la plata el 44,9% (25,3% y 19,6%, respectivamente), de acuerdo a lo publicado por Panorama Minero.