Corte confirma decomiso de bienes en el caso Vialidad

Corte confirma decomiso de bienes en el caso Vialidad

En un nuevo desarrollo de la causa conocida como Vialidad, la sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal ha rechazado los recursos planteados por las defensas de Cristina Fernández de Kirchner y Lázaro Antonio Báez en relación al decomiso de más de $684.990.350.139,86. El fallo, firmado este viernes por los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, confirma que el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 tiene la competencia para ejecutar este decomiso derivado de la condena por administración fraudulenta en perjuicio del Estado.

La disputa se centró en la naturaleza y el alcance del decomiso ordenado en la sentencia condenatoria, así como en la competencia del tribunal para llevar a cabo la ejecución. Las defensas argumentaron que la medida era excesiva y debía tramitarse en el fuero civil, o ser absorbida por la unificación de condenas dictada por el Tribunal Oral Federal N°4. Sostuvieron que la ejecución del decomiso representaba una «acción resarcitoria» que no corresponde al proceso penal y que podría generar duplicidad sancionatoria, en violación del principio de «ne bis in ídem».

La defensa de Fernández de Kirchner, representada por los abogados Carlos Beraldi y Ariel Llernovoy, planteó que la acusación fiscal intentaba «sustituir el decomiso legal por un mecanismo resarcitorio ajeno al proceso penal, que afecta de modo directo las garantías constitucionales y convencionales de legalidad, culpabilidad, trascendencia de la pena y derecho de propiedad». Además, denunciaron la existencia de litispendencia, lo que, según su criterio, vulnera la prohibición de doble persecución.

Por otro lado, la defensa de Lázaro Báez argumentó que la unificación de condenas dictada por el TOF N°4 abarca todas las consecuencias jurídicas, incluidas las accesorias como el decomiso, y que cualquier intervención del TOF N°2 sería improcedente. Manifestaron que permitir que dos tribunales distintos ejecuten decomisos sobre un mismo patrimonio «genera riesgo de duplicidad sancionatoria».

« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »