Bullrich endurece la lucha contra el crimen en Rosario con la Ley Antimafia

Bullrich endurece la lucha contra el crimen en Rosario con la Ley Antimafia

La ciudad de Rosario se convirtió en el primer escenario de prueba para una de las medidas más ambiciosas del Gobierno nacional en materia de seguridad: la implementación plena de la Ley Antimafia, recientemente reglamentada. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó que esta herramienta representa un cambio de paradigma en la lucha contra el crimen organizado y que los resultados ya comienzan a evidenciarse.

La decisión fue oficializada a través de la Resolución 572/2025, publicada en el Boletín Oficial, que establece un nuevo marco de actuación para combatir a las bandas delictivas como un todo, y no sólo a sus miembros individuales. «En Rosario comenzamos a aplicar un modelo que permite desarticular a las organizaciones criminales desde la raíz», expresó la funcionaria desde sus redes sociales.

Bullrich sostuvo que esta etapa es parte de un proceso integral que se inició con el denominado «Plan Bandera» y que ahora se fortalece con penas más duras y herramientas legales específicas para las fuerzas de seguridad y la Justicia Federal en Santa Fe. «No hay lugar para retroceder. Vamos a fondo contra las mafias. Ya no será uno por uno: cuando una banda delinque, caen todos», enfatizó.

La Ley Antimafia fue sancionada en marzo de este año y está inspirada en modelos internacionales aplicados en Italia y Colombia. Su espíritu es atacar la estructura completa de las organizaciones criminales, habilitando a la Justicia a juzgar a todos sus miembros como responsables solidarios de los delitos cometidos por el grupo.

« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »